Preparación para estudios
1.- Dos días antes del estudio tomará dieta blanda:
a) Desayuno: Pan tostado con mermelada, té o café (sin leche) y gelatina de agua.
b) Comida: carne asada, pollo cocido o pescado, pan tostado, papaya, gelatina de agua y agua simple.
c) Cena: Pan tostado con mermelada, té o café (sin leche) y gelatina de agua.
2.- En la tarde, un día antes del estudio, como a las 5 o 6, se tomará un frasco de X-prep. junto con un vaso de agua (laxante, se vende sin receta en cualquier farmacia).
3.- Dos horas antes del estudio aplicarse un lavado intestinal: Comprar en la farmacia un irrigador con cánula rectal y tubo de hule. Poner litro y medio de agua tibia con una cucharada sopera de sal en un recipiente. Acostarse de lado sobre el lado izquierdo, con las piernas flexionadas. Colocar la cánula en el recto e introducir lentamente el líquido, elevando el recipiente aproximadamente un metro por arriba del paciente. Retirar la cánula. El paciente deberá girar en forma lenta en la cama a la derecha e izquierda, tratando de tolerar el líquido 15 minutos antes de evacuarlo. Si el líquido no sale claro se recomienda repetir el procedimiento.
4.- Presentarse al estudio en completo ayuno.
5.- En caso de niños menores de 4 años, sólo se necesita hacer dieta blanda un día (caldos, fruta, gelatina, verdura).
Presentarse al laboratorio sin aseo en la nariz y sin haberse aplicado ningún medicamento, como aerosoles o gotas.
1.- Ayuno de 8 hrs. NO DEBE INGERIR NINGÚN ALIMENTO O LÍQUIDOS (excepto que tome medicamentos para la presión arterial, corazón, riñón- podrá tomarlos con poca agua).
2.- Si no interfiere con las 8 horas de ayuno, podrá tomar un desayuno LIGERO el día del estudio (preferentemente líquidos: jugo sin fibra, té, gelatina, pan tostado, etc.)
3.- Si el paciente es diabético y toma o se inyecta medicamento para esta enfermedad, deberá SUSPENDERLO a partir del momento en que comience el ayuno.
4.- Acudir acompañado de un familiar o acompañante adulto.
5.- Acudir con ropa cómoda, maquillaje ligero o sin él.
6.- El familiar o acompañante estará en la sala de espera hasta terminar el estudio.
7.- El reporte del estudio se entregará al finalizar el mismo.
8.- El estudio dura aproximadamente 50 min.
9.- Se requiere preparación para asegurar que el colon (intestino grueso) se encuentre limpio y óptimo para el estudio: a partir de las 18 hrs. del día previo al estudio deberá ingerir líquidos claros ÚNICAMENTE (agua, té, gelatina, jugos sin fibra o bagazo)
10.- Recuerde que quedará en AYUNO 8 HRS antes de realizarse el estudio.
1.- Para este estudio es necesario seguir la siguiente dieta: Dos días antes de la recolección no ingerir betabel, carnes rojas, brócoli, melón, nabo y rábano.
2.- Recolectar en un frasco proporcionado por el laboratorio, una pequeña porción de excremento (del tamaño de una nuez).
3.- Entregar el frasco etiquetado y bien cerrado a la recepcionista y/o tomadora.
1.- Recolectar una pequeña cantidad de muestra de materia fecal (del tamaño de una nuez) en un recipiente proporcionado por el laboratorio.
2.- Entregar el recipiente en el laboratorio con fecha y nombre del paciente, cerciorándose que esté bien tapado; en un lapso no mayor de 48 h.
Observaciones:
1.- La muestra puede refrigerarse por 48 horas como máximo.2.- Si son estudios seriados, hacer lo posible por recolectar una muestra por día.
3.- La(s) muestra(s) no deben estar contaminadas con agua ni orina.
1.- Presentarse en ayunas y sin aseo bucal.
2.- No debe estar ingiriendo antibiótico, si lo está haciendo, indicarlo en orden de paciente.
1.- Presentarse con abstinencia sexual mínima de 72 hrs.
2.- Se requiere de abstinencia urinaria mínima de 3 hrs.
1.- Presentarse bañada (sin ducha vaginal).
2.- Con abstinencia sexual de 72 hrs., y 3 días antes o 3 días después de la menstruación.
3.- Abstinencia urinaria mínima de 3 hrs.
1.- Ayuno de 8 hrs. NO DEBE INGERIR NINGÚN ALIMENTO O LÍQUIDOS (excepto que tome medicamentos para la presión arterial, corazón, riñón- podrá tomarlos con poca agua).
2.- Si no interfiere con las 8 horas de ayuno, podrá tomar un desayuno LIGERO el día del estudio (preferentemente líquidos: jugo sin fibra, té, gelatina, pan tostado,etc.)
3.- Si el paciente es diabético y toma o se inyecta medicamento para esta enfermedad, deberá SUSPENDERLO a partir del momento en que comience el ayuno.
4.- Acudir acompañado de un familiar o acompañante adulto.
5.- Acudir con ropa cómoda, maquillaje ligero o sin él.
6.- El familiar o acompañante estará en la sala de espera hasta terminar el estudio.
7.- El reporte del estudio se entregará al finalizar el mismo.
1.- El paciente debe presentarse al laboratorio de lunes a viernes antes de las 10:00 hrs. con abstinencia sexual de 3 días.
1.- Recolectar la primera orina de la mañana en un frasco proporcionado por el laboratorio.
2.- Entregar en un lapso no mayor de 2 hrs. después de la recolección.
3.- Si la muestra es recolectada en el laboratorio deberá presentarse por lo menos con 2 hrs. de abstinencia urinaria.
4.- Entregar el frasco etiquetado y bien cerrado a la recepcionista y/o tomadora.
El estudio se realiza después del sangrado menstrual, dentro de los siguientes 8 días ya que es cuando los tejidos se encuentran mas relajados y no existe posibilidad de un embarazo insospechado.
Únicamente se requiere evacuar la ultima parte del intestino para evitar que el residuo y el gas den imágenes superpuestas.
Se indica la Aplicación de un Microlax o un supositorio de glicerina o de Dulcolan, por vía rectal aproximadamente 30 minutos antes de salir al gabinete, de su casa o de su lugar de trabajo, para que tenga tiempo de pasar al baño.
La paciente traerá una toalla sanitaria, ya que se produce escurrimiento del contraste después del estudio y es posible que se presente sangrado en escasa cantidad, durante algunas horas y aun uno o dos días.
1.- Baño previo con jabón neutro.
2.- No aplicar talco, crema, perfume o desodorante.
3.- Presentarse con el último estudio que se haya practicado de Mastografía.
1.- El laboratorio le proporcionará un frasco etiquetado que contiene un conservador para la muestra.
2.- El día que inicie la recolección deberá desechar la primera orina de la mañana y a partir de la segunda se recolecta TODA la orina en el recipiente.
3.- Terminar la recolección al día siguiente con la primera orina de la mañana.
4.- Conservar el frasco en un lugar fresco hasta su entrega en el laboratorio.
5.- Entregar el frasco etiquetado y bien cerrado a la recepcionista y/o tomadora.
1.- Presentarse bañada (sin ducha vaginal).
2.- Con abstinencia sexual de 72 hrs., y 3 días antes o 3 días después de la menstruación.
1.- Se presentará en ayuno completo en el transcurso de la mañana.
2.- O bien deberá tener un ayuno mínimo de 6 horas.
3.- Para niños no deberán tomar alimentos 3 horas antes del estudio y llevarán un biberón de té de 7 onzas.
1.- La pareja debe tener 3 días de abstinencia sexual.
2.- Al cuarto día tener relaciones sexuales, procurando que después del coito permanezca con las piernas elevadas de dos a tres minutos, al levantarse el escurrimiento debe caer en un frasco estéril el cual proporciona el laboratorio previamente. Anotar hora de recolección.
3.- Presentarse al laboratorio lo mas rápido posible, teniendo como máximo 45 minutos para llegar.
4.- En el traslado, no se debe usar toalla sanitaria u otro tipo de material absorbente.
1.- Presentarse en el laboratorio con 2 hrs. de abstinencia urinaria.
2.- Se le proporcionara un frasco estéril y material de limpieza.
3.- Para la recolección de la muestra es necesario realizar un aseo de genitales externos con solución de benzal, que se le proporciona en el laboratorio.
4.- Desechar el primer chorro de orina y únicamente recolectar el chorro medio de la micción en el frasco estéril, teniendo la precaución de no contaminar el interior del frasco.
5.- Entregar el frasco etiquetado y bien cerrado a la recepcionista y/o tomadora.
1.- Dos días antes del estudio tomará dieta blanda:
a) Desayuno: Pan tostado con mermelada, té o café (sin leche) y gelatina de agua.
b) Comida: carne asada, pollo cocido o pescado, pan tostado, papaya, gelatina de agua y agua simple.
c) Cena: Pan tostado con mermelada, té o café (sin leche) y gelatina de agua.
2.- En la tarde, un día antes del estudio, como a las 5 o 6, se tomará un frasco de X-prep, junto con un vaso de agua (laxante, se vende sin receta en cualquier farmacia).
3.- Dos horas antes del estudio aplicarse un lavado intestinal: Comprar en la farmacia un irrigador con cánula rectal y tubo de hule.
- Poner litro y medio de agua tibia con una cucharada sopera de sal en un recipiente.
flexionadas.
- Colocar la cánula en el recto e introducir lentamente el líquido, elevando el recipiente aproximadamente un metro por arriba del paciente.
- Retirar la cánula.
- El paciente deberá girar en forma lenta en la cama a la derecha e izquierda, tratando de tolerar el líquido 15 minutos antes de evacuarlo.
- Si el líquido no sale claro se recomienda repetir el procedimiento.
4.- Presentarse al estudio en completo ayuno.
5.- En caso de niños menores de 4 años, solo se necesita ayuno de 4 a 6 horas, y llevar un refresco con gas.